En el artículo de hoy presentamos 12 casos en los que una LLC estadounidense puede aportarte grandes ventajas y 2 en los que tienes que tener cuidado para evitar problemas.
Ya hemos escrito varios artículos en el blog sobre las LLC, el objetivo del artículo de hoy no será repetir esa información, sino explicar en profundidad los muchos usos posibles que se les puede dar a las LLC.
Como quizás sepas, la LLC es actualmente una de las estructuras empresariales más versátiles y beneficiosas que puedes encontrar, especialmente para turistas perpetuos y personas dispuestas a emigrar al país adecuado. Este tipo de empresas permiten realizar prácticamente todo tipo de negocios y, además, no pagar impuestos en muchas circunstancias.
En Librestado nos hemos convertido en verdaderos especialistas en este tipo de empresas y, por eso, ahora ofrecemos directamente servicios de creación y mantenimiento de LLC.
Es cierto, nuestro precio es mayor que el de la mayoría de agencias que puedas encontrar, pero a cambio tienes la seguridad de que sabremos responder a tus dudas, que podrás abrir cuentas de empresa y usar los servicios que necesitas (como PayPal o Stripe, por ejemplo), que no acabarás sancionado por desconocer tus obligaciones frente a la Hacienda estadounidense, que te podremos informar sobre tus obligaciones fiscales respecto a tu país de residencia fiscal y, en definitiva, que todo funcionará bien.
Contrario a lo que muchos piensan, registrar una LLC no está exento de trampas y obligaciones. En muchos casos no te dan un EIN o tardan entre 2 y 3 meses en entregártelo. El problema es que sin este número no podrás abrir cuenta en ningún lugar. Con nosotros, tienes garantizado el EIN en solo 10 días.
Otras veces, el problema es que nadie te ha informado sobre las obligaciones de presentación respecto a los formularios 5472 o el FBAR. Sabiendo cómo hacerlo, puedes evitar tener que rellenarlos o hacerlo con nuestra ayuda, dedicando menos de media hora al año.
En cuanto a las cuentas y servicios como PayPal y Stripe, también existen muchos problemas comunes. Bien porque tu LLC no cuenta con los documentos que te piden, porque no tienes el SSN ni el ITIN, o porque no puedes conseguir una factura de consumo.
Y, por supuesto, si sigues residiendo en un país con alta presión fiscal, tener una LLC no te servirá como esperas. Debes tener en cuenta las implicaciones de tener una empresa en el extranjero y saber cómo declarar sus beneficios para evitar problemas.
Usando la LLC para ofrecer servicios
Uno de los mejores usos que se le puede dar a una LLC es ofrecer y facturar servicios. Los Estados Unidos tienen buena reputación y muchas empresas allí ofrecen servicios a nivel internacional, por lo que muy pocos clientes tendrán problemas en contratar los servicios de una empresa de allí (a diferencia de si ofreces tus servicios desde países como Panamá, Chipre o Bulgaria, entre otros).
No solo los clientes, sino también las haciendas de otros países reconocen y permiten desgravar las facturas recibidas desde una LLC estadounidense. En este caso, te ayudará registrar una LLC en algún estado con registro público, como Florida.
Las facturas emitidas desde una LLC no llevan impuestos añadidos, ni siquiera si facturas a clientes de la Unión Europea. Solo será necesario obtener un número de IVA europeo si vendes productos digitales por valor superior a 10 mil euros en algún país de la UE, no si solo ofreces servicios. Además, no tendrás que preocuparte por el Sales Tax en EE.UU., ya que solo se aplica a ventas de productos físicos a nivel nacional.
Con TransferWise Borderless podrás cobrar a tus clientes en cualquiera de los 5 países con cuentas locales disponibles: Reino Unido, Bélgica, Australia, EE.UU. y Japón. Gracias a esto, podrás recibir pagos en cualquier parte del mundo con mínimos costes de transferencia.
Usando la LLC siendo Turista Perpetuo
La LLC es ideal para Turistas Perpetuos, ya que los requisitos en cuanto a procedimientos KYC y otros son bastante sencillos.
Con nosotros, para el registro, ni siquiera necesitarás presentar tu pasaporte ni pruebas de residencia (facturas, declaraciones de renta, etc.).
Lo único que necesitarás para abrir una cuenta de negocios con TransferWise será un extracto bancario con tu última dirección física. Como hemos mencionado antes, mantener una cuenta en tu país de origen no te convierte en residente fiscal allí.
Otra opción sencilla para abrir una cuenta de empresa es contratar nuestro servicio de asistencia para apertura en bancos como Citibank. En este caso, solo necesitarás una factura de móvil con alguna dirección.
Si abres la cuenta en persona, ni siquiera necesitarás prueba de residencia.
Usando la LLC para Dropshipping
Si te dedicas al dropshipping, la LLC también es una opción muy interesante. En EE.UU. hay muchas opciones en cuanto a servicios de cobro, con alta competencia y comisiones mucho menores que en otros países.
Para usar Stripe generalmente necesitarás una cuenta bancaria en EE.UU. a nombre de la empresa. Rara vez te pedirán factura de consumo o contrato de alquiler a nombre de la LLC.
En el caso de PayPal, casi siempre te solicitarán factura de consumo o contrato de alquiler. Además, para usar PayPal necesitarás el SSN (Número de Seguro Social) o el ITIN (Número de Identificación de Contribuyente Individual). Si no eres residente en EE.UU., no podrás solicitar el SSN, pero sí el ITIN. Tener cuentas en EE.UU. puede facilitar la obtención del ITIN, pero no es obligatorio. Podemos ayudarte a solicitar el ITIN por 500 USD.
Otra opción interesante es el proveedor GoCardLess.com, que permite cobrar en todo el mundo mediante domiciliación bancaria.
Y, por supuesto, hay muchas más opciones disponibles.
Lo importante es que evites convertirte en ETBUS (“engaged in a trade or business in the United States”) o crear un nexo en EE.UU., especialmente si vendes allí. Si vendes en Europa u otros países, esto no es tan relevante. Sin embargo, debes tener en cuenta la legislación aduanera y el IVA en los países a los que vendas.
ETBUS se refiere a la obligación de pagar impuestos a nivel estatal y, en su caso, federal. Convertirse en ETBUS depende de si tienes un establecimiento permanente o si cuentas con “Agentes Dependientes”, es decir, personas que trabajan exclusivamente para tu LLC y realizan actividades esenciales en EE.UU.
Contar con un contrato de alquiler o factura de suministro que algunos proveedores de servicios de cobro requieren no implica automáticamente tener un establecimiento permanente. Se considera que tienes un establecimiento si cuentas con una oficina física exclusiva para decisiones o trabajo regular.
Un Agente Dependiente es cualquier socio contractual que realiza servicios exclusivamente para tu LLC. Empresas como Shopify o Amazon tienen muchos clientes y no se consideran agentes dependientes.
Mientras el socio contractual, ya sea proveedor, autónomo o prestador de servicios, tenga otros clientes, no se considera ETBUS.
Por lo tanto, evita tener empleados en EE.UU. y también los falsos autónomos. En general, es sencillo hacer negocios con personas jurídicas y físicas sin pagar impuestos en EE.UU.
El nexo se refiere a la obligación de pagar Sales Tax (IVA) en EE.UU., que solo aplica en algunos Estados. Este tema es complejo y, si vendes productos físicos en EE.UU., deberías consultarlo con un asesor fiscal local. Solo tendrás que tener en cuenta el nexo si vendes productos físicos a nivel nacional, no en ventas internacionales desde EE.UU.
Usando la LLC para vender en Amazon FBA
Si vendes con FBA de Amazon, estás en una situación similar al dropshipping. La diferencia es que Amazon gestiona los pagos, por lo que no dependes de un proveedor de servicios de pago.
Para verificar tu cuenta en FBA, generalmente solo necesitas una cuenta en el país donde esté registrada la LLC y una tarjeta de crédito, que se pueden obtener fácilmente en EE.UU.
Las LLC estadounidenses no tienen restricciones y pueden vender en todos los mercados del mundo con FBA.
Un problema puede surgir si vendes en Europa, ya que necesitarás un número de IVA europeo y gestionar correctamente ese impuesto. Obtener estos números no siempre es fácil y muchas haciendas no lo permiten sin un establecimiento permanente o sucursal local.
La solución es contar con una representación fiscal, conocida como “Fiscal Representative”, que puede gestionar en tu nombre los trámites aduaneros y el IVA, con servicios como vatglobal.com o avalara.com. En algunos países de la UE, esto es incluso obligatorio.
En Holanda, usar una representación fiscal puede ofrecer ventajas fiscales, como no adelantar el IVA en importaciones a través del puerto de Rotterdam, mejorando la liquidez.
Un problema frecuente con FBA es el cambio de propiedad de la cuenta o jurisdicción de la empresa, que hasta hace poco era difícil de gestionar, aunque esto ha mejorado recientemente.
Vender la LLC puede ser una opción sencilla, ya que los registros de socios son anónimos en la mayoría de Estados, facilitando el cambio de titularidad.
Usando la LLC para negocios en la “zona gris”
La LLC es muy adecuada para casi cualquier negocio por internet, ya que combina buenas opciones bancarias y de servicios de cobro en el mismo país.
Algunas plataformas de marketing de afiliados solo pagan si tienes una cuenta en el mismo país donde registraste la LLC. Esto dificulta usar sociedades offshore para quienes ganan dinero como afiliados, ya que abrir cuentas en el país de la LLC suele ser complicado.
La LLC estadounidense es generalmente aceptada en plataformas de afiliados.
A pesar del temor a las leyes y el sistema jurídico en EE.UU., la LLC puede ser una buena opción para negocios en las “zonas grises”, como en sectores como el cannabis, entretenimiento para adultos o juegos de azar.
En EE.UU., en algunos Estados, estos negocios son tolerados o incluso apoyados. Por ejemplo, registrar una LLC en Colorado o Washington puede ser conveniente para el sector del cannabis. En el sector erótico, Florida es popular, y en juegos de azar, Nevada. Para actividades de azar, generalmente se requiere licencia, pero si solo colaboras como afiliado, no suele ser necesario.
También puedes montar tu propia empresa MLM en forma de LLC. Y, dado que fue un negocio popularizado por los mormones, ¿por qué no registrar una en Utah? 🙂
Usando la LLC para trading e inversión en bolsa
Las LLC estadounidenses no siempre son la mejor opción para trading o inversión en bolsa, ya que son entidades transparentes a efectos fiscales.
Con la LLC, pagarás impuestos según tu residencia fiscal personal, no en función del registro de la empresa. Esto significa que no evitarás la retención del 30% sobre dividendos estadounidenses. Como Turista Perpetuo, perderás ese 30%, aunque si tienes residencia fiscal en otro país, podrías reducir esa retención al 15%.
Además, debido a FATCA, muchos bancos y brokers fuera de EE.UU. se niegan a abrir cuentas para LLCs, limitando las opciones de inversión.
Por otro lado, una LLC puede ofrecer mayor anonimato, ya que en EE.UU. la propiedad puede ser oculta en algunos Estados, y no se comparte información con otros países.
Para quienes hacen